El pasado miércoles 14 de mayo se llevó a cabo la charla abierta “Ciudadanía Digital. Claves para una convivencia ética y segura en entornos digitales”, organizada por Universidad Kennedy y UNICEF Argentina.
El encuentro contó con la participación de Nahuel Arias, Oficial de Comunicación Digital de UNICEF, quien nos invitó a reflexionar sobre nuestras prácticas online y su impacto, especialmente en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, con la destacada intervención de la Dra. María Elisa Herren, Rectora Emérita de nuestra institución, quien compartió con los presentes unas palabras a modo de cierre destacando la urgencia de crear espacios de diálogo y vínculos de confianza con las infancias y adolescencias.
A lo largo de la charla, se abordaron temas como el ciberacoso, el grooming, la difusión de imágenes sin consentimiento y la huella digital. Además, se compartieron herramientas y buenas prácticas para promover entornos digitales más seguros, inclusivos y respetuosos, destacando la importancia del respeto, la empatía y la responsabilidad en la construcción de una ciudadanía digital consciente.
Para quienes no pudieron asistir o deseen revivir el encuentro, la grabación del evento se encuentra disponible a continuación:
Agradecemos a todas las personas que participaron y aportaron sus preguntas e ideas. Seguimos creyendo que generar estos espacios de diálogo es fundamental para promover una cultura digital más justa y solidaria.
¡Hasta la próxima!
Asociación Civil Universidad Argentina John F. Kennedy