Con el inicio del Ciclo de Cine-Debate 2025, la Facultad de Ciencias Jurídicas y el Observatorio Social Republicano realizaron el primer encuentro, una propuesta orientada a promover el análisis y la reflexión crítica sobre problemáticas sociales y jurídicas a través del cine.
En esta ocasión, se exhibieron escenas de la película “The Lincoln Lawyer” (2011) dirigida por Brad Furman. Junto con más de treinta y cinco estudiantes de la carrera de Abogacía abordamos diferentes temáticas, entre ellas, recordamos y analizamos los requisitos para llevar a cabo un escrito de excarcelación, las posibles medidas de coerción aplicables, el peligro de fuga, el arraigo, los antecedentes del imputado, la posibilidad de una condena condicional, la naturaleza del hecho, el riesgo de la investigación y otras consideraciones relevantes a tener en cuenta al abordar dicha temática, todo ello a la luz de lo previsto en el Código Procesal Penal Federal.
A la par, debatimos sobre el ejercicio ético de la abogacía en la relación con el cliente, especialmente en lo relativo a los límites de la confidencialidad profesional. Se reflexionó sobre las tensiones entre el deber de guardar secreto y la obligación de advertir a una posible víctima de un delito violento, así como también sobre la responsabilidad de informar a la parte contraria ante un riesgo grave de daño físico, y, en particular, sobre el deber de evitar la condena de una persona inocente cuando el verdadero autor del hecho es el propio defendido. Asimismo, se abordó la importancia de contar con una Teoría del Caso sólida al momento de formular un alegato en juicio, y, finalmente, se discutieron diversas estrategias procesales de defensa en el marco del proceso penal.
La participación en los Cine-Debate permite a nuestros estudiantes reflexionar sobre temas trascendentes y actuales y resultan un gran aporte para su práctica profesional.
Agradecemos una vez más a quienes nos acompañaron en esta apertura y los invitamos a revivir el encuentro a continuación:
¡Nos vemos en la próxima edición el 12 de mayo con la exhibición de escenas de la película “Tesis sobre un Homicidio” (2013), dirigida por Hernán Goldfrid!