Conversatorio académico sobre el fenómeno de la creencia en la teoría y la clínica psicoanalítica con psicosis

Unidades Académicas
Ciencias Psicológicas
29 abril, 2025

El pasado sábado 26 de abril se llevó a cabo el conversatorio “Conversemos sobre el fenómeno de la creencia en la teoría y la clínica psicoanalítica con psicosis”, organizado por la Facultad de Ciencias Psicológicas.

La actividad, que tuvo lugar en el Auditorio del Colegio Lanús, reunió a estudiantes, profesionales y docentes interesados en abordar la clínica psicoanalítica con psicosis desde nuevos marcos de comprensión. El eje del encuentro fue la función de la creencia en la construcción subjetiva, el tratamiento clínico y la articulación con el saber en los fenómenos psicóticos.

El conversatorio tomó como punto de partida los ejes e interrogantes de la investigación “Nuevas respuestas en el abordaje y tratamiento de las psicosis desde el fenómeno de la creencia en Lacan” de la Mg. Marcela Bianchi, docente de la institución, a fin de generar un espacio de reflexión colectiva e intercambio académico sobre el tema.

La apertura estuvo a cargo de la Mg. Laura Thorner, decana de la Facultad de Ciencias Psicológicas. Las disertaciones siguieron el siguiente orden: Mg. Marcela Bianchi, directora de la investigación; Mg. Guillermo Apolo, orador invitado; y Lic. Francisco Arturi, Belén Fernández, Nicole Fauroux y Facundo Camps, miembros del equipo investigador; quienes compartieron sus reflexiones y líneas de trabajo.

 

A través de un formato participativo, el Conversatorio se consolidó como un espacio de diálogo académico que permitió intercambiar perspectivas en torno a un tema central para la clínica contemporánea, demostrando los concurrentes el entusiasmo que la temática y la posibilidad del encuentro académico les producía.

Quienes deseen revivir la actividad pueden acceder a la grabación completa en formato audio a continuación:

Agradecemos a todas las personas que con su participación hicieron posible este espacio de formación e intercambio.
¡Nos reencontramos en próximas actividades!

Universidad Argentina John F. Kennedy