Construyendo Oportunidades: ACAPs en la Facultad de Ciencias Jurídicas

Unidades Académicas
Ciencias Jurídicas
8 septiembre, 2025

Por segundo año consecutivo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas se están llevando a cabo Actividades de Aproximación al Mundo del Trabajo y de los Estudios Superiores -ACAPs- creadas por Resolución del Ministerio de Educación 3958/2021, con estudiantes del Instituto San Pablo Apóstol.

Este programa se ha consolidado como un espacio clave para acercar a los jóvenes al mundo universitario, ofreciéndoles herramientas prácticas y conocimientos que complementan su formación escolar y los preparan para los desafíos futuros.

Los estudiantes participaron en capacitaciones sobre el primer empleo y entrevistas laborales, donde pudieron adquirir herramientas concretas para enfrentar con confianza y seguridad su ingreso al mundo laboral. Vimos desde cómo se prepara un currículum hasta la práctica de entrevistas. Estas experiencias permiten que los estudiantes desarrollen confianza, habilidades de comunicación y comprensión de las expectativas profesionales.

Con la asistencia de la Jefa de Bibliotecas de la Universidad, Luisa Yacón, y la bibliotecaria Mercedes Sopeña se llevaron adelante talleres en la biblioteca, aprendiendo tareas fundamentales como gestión de catálogos, selección y sistematización de materiales. Estas experiencias no solo les permiten familiarizarse con la organización de la información, sino que también desarrollan habilidades clave como orden y sistematización, búsqueda y selección de información, pensamiento crítico y analítico, responsabilidad y atención al detalle, y trabajo colaborativo, competencias transferibles a múltiples ámbitos académicos y profesionales, sentando las bases para un aprendizaje autónomo y organizado, y acercando a los jóvenes al mundo universitario de manera práctica y significativa.

Tuvieron también oportunidad de sumarse a un aula universitaria con la Prof. Paula Barros en la materia Niñez, Adolescencia y Género, donde profundizaron en el interés superior del niño y reflexionaron sobre los desafíos actuales en la protección de sus derechos. En otra aula, junto a la Decana de la Facultad, abordaron contenidos de Derecho Constitucional. De cara a las próximas elecciones, repasaron la estructura del sistema electoral argentino y analizaron los derechos y deberes que la Constitución reconoce a la ciudadanía.

El valor de estas actividades de extensión no se limita a la formación técnica, se promueven valores fundamentales como la responsabilidad, la ética, la perseverancia, el compromiso y el trabajo en equipo. La interacción con docentes, estudiantes universitarios y profesionales de distintas áreas fortalece la dimensión social y emocional de los adolescentes, ayudándolos a construir proyectos de vida más conscientes y orientados al bien común.

El hecho de que esta iniciativa se realice nuevamente este año demuestra su relevancia y sostenibilidad, así como el impacto positivo que tiene en los estudiantes. Cada edición refuerza el vínculo entre la universidad y los colegios secundarios, generando un espacio de encuentro donde los jóvenes pueden explorar, aprender y crecer, y donde la educación se transforma en una experiencia integral, práctica y significativa.

Las ACAPs constituyen una oportunidad invaluable para que los estudiantes de secundaria se acerquen al conocimiento, desarrollen competencias esenciales y se preparen para los desafíos académicos, profesionales y personales que tendrán por delante.

Mag. Andrea A. Jeckeln
Directora Carrera Abogacía
Facultad de Ciencias Jurídicas