Internacionalización

Internacionalización

Antecedentes:

El Área de Internacionalización de la Secretaría de Investigación Científica y Extensión Universitaria es la encargada de gestionar las diversas relaciones internacionales de la Universidad Kennedy. Anteriormente, estas actividades eran desarrolladas por el Gabinete de Investigación y Cooperación Internacional (1994-2010), la Secretaría de Cooperación Internacional (2011-2014) y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales (2015-2022).

Misión:

  • Potenciar la internacionalización de la Universidad
  • Asistir a Rectorado en aquello relativo a actividades de vinculación con universidades extranjeras, organismos internacionales, así como con universidades e instituciones argentinas de perfil científico-académico, educativas, civiles, comunitarias y no gubernamentales.

Visión:

Contribuir a la proyección académica internacional de nuestra institución. Con el foco puesto en la región, la Universidad Kennedy forma parte de la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración (AUALCPI), a fin de propiciar la integración de las comunidades latinoamericanas y caribeñas.

Destinatario:

La propia Universidad, así como todos los componentes de su comunidad universitaria y la comunidad en la que está inserta.

 

Funciones:

  1. Fomentar la formación de recursos humanos y apoyar el intercambio de docentes investigadores de nuestra institución con centros de investigación e investigaciones extranjeras,
  2. Contribuir a la proyección y promoción de la oferta académica, científica y cultural de la UK en instituciones conveniadas del exterior,
  3. Identificar, gestionar y difundir oportunidades de cooperación científica y académica con distintas instituciones del exterior,
  4. Asesorar sobre prioridades en materia de cooperación internacional,
  5. Promover la vinculación de la Universidad con otras instituciones del campo científico, docente, de investigación y cultural, tanto nacionales y del extranjero,
  6. Promover la participación de la UK en proyectos de investigación conjunta en el exterior,
  7. Gestionar, programar y orientar el ingreso, la residencia y el alojamiento de funcionarios, docentes, investigadores y estudiantes extranjeros que deseen realizar sus actividades en el ámbito universitario de UK, como así también la movilidad de funcionarios, docentes e investigadores de la Universidad en otras instituciones,
  8. Gestionar, difundir y promover todos los programas de intercambio y movilidad académica internacional,
  9. Diseñar y gestionar estrategias de vinculación institucional con universidades extranjeras, organismos y agencias de cooperación internacional y servir de nexo con los servicios culturales y educativos de las representaciones diplomáticas acreditadas en nuestro país.