Aproximándonos al final del año académico 2025 recordamos, como todos los años, el aniversario de la violenta muerte del presidente John Fitzgerald Kennedy, cuyo nombre preside nuestra Universidad.
Y lo hacemos, no tanto recordando el aciago día de su violenta muerte – 22 de noviembre de 1963 – sino poniendo la mirada en notas de su personalidad que marcaran para siempre su vida pública.
La figura joven de John Kennedy, educado en las mejores escuelas, héroe de la guerra, apuesto y gran orador, representó para su país una nueva era, superadora de presidencias militares de posguerra, triunfante y poderosa, que debía procurar nuevas formas de convivencia y entendimiento entre los hombres.
Kennedy, en su discurso de apertura, fue el primer presidente que declaró como necesario que el poder debe estar al servicio de la justicia. Y en sus discursos continuó, a lo largo de sus casi tres años de presidencia, inspirando y convocando a nuevas formas de civilidad responsable, para sus conciudadanos y para el resto del mundo.
El respeto de cada hombre por los derechos y valores de los demás es la fuente que hace posible la justicia y la libertad. Así encarnó la utopía de una paz duradera, de un mundo más tolerante y menos autoritario.
Pero la intolerancia y el fanatismo jugaron la carta marcada.
La muerte de John Kennedy nos evidenció, entre otras cosas, nuestra propia fragilidad y también la fuerza de las ideas.
Hoy, a sesenta y dos años de su muerte y sesenta y un años de vida de nuestra Universidad, seguimos trabajando inspirados y motivados por la misma sana utopía que nos legara J. Kennedy.
¡John Fitzgerald Kennedy, a su memoria, Salud!
Dra. María Elisa Herren
Rectora Emérita
Universidad Argentina John F. Kennedy