Hoy celebramos la arquitectura, una disciplina que a lo largo de la historia ha acompañado e impulsado las transformaciones culturales, sociales y territoriales de nuestras comunidades. Cada época ha dejado su huella en el espacio construido, y cada generación de arquitectas y arquitectos ha aportado nuevas miradas para pensar y habitar el mundo.
La arquitectura se construye en un territorio de tensiones creativas: entre tradición e innovación, lo individual y lo colectivo, la precisión técnica y la sensibilidad interpretativa. Es en ese diálogo donde la disciplina encuentra su vitalidad, combinando saberes técnicos, imaginación proyectual y responsabilidad social para dar forma a los lugares que compartimos.
Más que respuestas únicas, la arquitectura abre preguntas y propone caminos. Nos invita a reflexionar sobre cómo vivimos, qué ciudades queremos y qué futuros deseamos proyectar. Cada decisión proyectual implica imaginar posibilidades y asumir un compromiso con el entorno y con las personas que lo habitan.
En este sentido, los principios de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible adquieren especial relevancia: la arquitectura está llamada a desempeñar un papel estratégico en la construcción de entornos más inclusivos, resilientes y respetuosos del ambiente.
Desde nuestra Universidad asumimos con convicción el desafío de acompañar este proceso histórico. Formamos profesionales con una base técnica sólida, pensamiento crítico y sensibilidad social, capaces de intervenir en contextos complejos y de proyectar transformaciones significativas. Creemos en una formación que no solo transmite saberes, sino que inspira vocaciones, construye ciudadanía y fortalece el compromiso con el futuro común.
Conmemorar esta fecha es reconocer el legado de la arquitectura, su potencia creativa y su responsabilidad en la construcción de un futuro compartido. Es celebrar una práctica que, con rigor, sensibilidad y visión colectiva, continúa imaginando y proyectando espacios para una vida más justa y sostenible.
Arq. Norberto José de la Torre
Director de la Escuela Universitaria de Arquitectura
Universidad Argentina John F. Kennedy