Reescribiendo el Líbano: cómo la diáspora puede integrar la tierra ancestral en la conciencia global

Comunidad Kennedy
Noticias
19 noviembre, 2025

La Cátedra libre del Líbano, con la colaboración del Centro de Estudios de Investigación de la Diáspora Libanesa (CEDRAL), llevó adelante la conferencia “Reescribiendo el Líbano: cómo la diáspora puede integrar la tierra ancestral en la conciencia global” en modalidad virtual.  

El encuentro propuso un espacio de análisis sobre los desafíos políticos, sociales y económicos del Líbano actual y el papel de las comunidades libanesas en el mundo en la reconstrucción de su identidad y proyección internacional.  

La exposición principal, cuya autoría pertenece a la reconocida especialista en migración y diáspora libanesa Guita Hourani, estuvo a cargo de Guy Younes Jones quien, desde Irlanda, compartió con los presentes una mirada profunda sobre la relación entre territorio, memoria y ciudadanía en el contexto regional contemporáneo. 

Por nuestra universidad dijeron presente la Dra. María Elisa Herren, Rectora Emérita; la Dra. Marta Comoglio, Secretaria Académica; la Dra. María Ester Jozami, Prof. Titular de la Cátedra libre del Líbano y el Dr. Alberto Rodriguez Blanco, Director del Posdoctorado en Psicología Social.

En representación del Centro de Estudios de Investigación de la Diáspora Libanesa (CEDRAL), su director, el Lic. Walter Muller Moujir.

Para quienes quieran revivir la jornada o repasar los contenidos, ya se encuentra disponible la grabación del evento:

Agradecemos a todas las personas que participaron de este encuentro de gran relevancia y actualidad para la región y su diáspora.  

 Universidad Argentina John F. Kennedy