Completá tus datos y un asesor se comunicará en breve para ayudarte.
La profesión bioquímica enfrenta desafíos éticos crecientes, vinculados al manejo de datos sensibles, la correcta interpretación de resultados y el respeto por los derechos de los pacientes. Este curso responde a la demanda de profesionales graduados que buscan profundizar en los principios de la bioética aplicada al laboratorio clínico, un área en la que existe escasa oferta formativa especializada.
Objetivos principales:
El laboratorio clínico es el lugar en donde se procesan diversas muestras del organismo humano, que no son otra cosa más que fluidos corporales, que, éticamente hablando, se deben tratar como si fuera la persona misma. La dimensión humana debe permanecer siempre por encima de la dimensión tecnológica.
La atención en salud es una actividad social que necesita de la bioética para impregnar de calidad y sentido la vida de todo ser humano. En este curso vamos a abarcar los principios clásicos de la bioética relacionados con la atención en salud para abordar específicamente la relación del profesional de Laboratorio con el paciente. También, el tipo de información que debe transmitir desde el laboratorio al paciente, la familia y el resto del equipo de salud. Por último, se presenta el concepto del secreto profesional y los límites de su aplicación.
Directores del curso: Dr. Imbrogno, Marcelo y Dra. Birenbaum, Silvia.
Este curso está diseñado exclusivamente para profesionales bioquímicos graduados que deseen actualizar sus conocimientos y reflexionar sobre su práctica profesional desde una perspectiva bioética. La propuesta aborda temas esenciales como el rol del bioquímico, los procesos de bioanálisis, el manejo responsable de muestras biológicas y la relación ética con los pacientes, todo ello orientado a fortalecer el compromiso con la calidad y la ética profesional.
Se dicta en modalidad autoguiada, lo que permite acceder a los materiales sin límite de veces durante el período habilitado, adaptando el ritmo de cursada a la disponibilidad del participante.
Con una carga horaria total de 50 horas, el curso ofrece un recorrido formativo compuesto por cuatro módulos temáticos. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de participación, y quienes opten por rendir el examen final podrán acceder a un certificado de aprobación (con costo adicional).
Los Cursos y Diplomaturas dictados en la Universidad Kennedy, son programas que abordan problemáticas de índole profesional en sus distintas disciplinas.
Las personas que aprueben el curso, recibirán el certificado de Aprobación expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Kennedy.
Para más información y consultas sobre inscripciones y aranceles, los invitamos a ponerse en contacto por mail con cursos@kennedy.edu.ar
Comenzar es muy sencillo, elegí la modalidad, el nivel y la carrera que querés cursar y completá el formulario con tus datos.
Presentá la documentación requerida.
Matriculate en la carrera que elegiste.
Inscribite a tus materias. ¡Listo! Ya empezaste tu camino en la Kennedy.