Una ceremonia que celebró la vocación, el esfuerzo y la identidad federal de nuestros egresados.
La Facultad de Ciencias Jurídicas celebró una nueva ceremonia de colación en la que setenta y cinco egresados recibieron su título de Abogado, en un acto que reunió a docentes, familiares y amigos para acompañar el cierre de una etapa marcada por el esfuerzo, la perseverancia y la vocación profesional.
El acto fue presidido por la Rectora Emérita, Dra. María Elisa Herren; el Rector de la Universidad, Mag. Alejandro Gómez; la Vicerrectora, Ing. Isabel Carrizo; la Secretaria Académica, Dra. Marta Comoglio; la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dra. Paula Costanza Sardegna y la Jefa de Departamento, Mag. Gabriela Di Lella.
El acto se desarrolló en un clima de profundo significado académico y humano, reflejando la diversidad y el alcance federal de nuestra Universidad, con egresados provenientes de distintos rincones del país y consolidando una vez más nuestro Programa Federal “Educación y Soberanía. De La Quiaca a la Antártida”. Recibieron sus títulos graduados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
El Abanderado de la ceremonia fue Felipe Silvestre, graduado de la provincia de Buenos Aires, escoltado por Daniela Alejandra Águila, graduada de la provincia de Santiago del Estero, quien además tuvo a su cargo las palabras en representación de los egresados. En un discurso profundamente emotivo, Daniela expresó “Hoy recibimos formalmente nuestro título de Abogada y Abogado, pero recibimos algo más grande. Recibimos una misión, recibimos una responsabilidad, recibimos el privilegio de abogar por quienes no tienen voz. Porque ser abogado no es solo litigar, ser abogado es transformar la injusticia en dignidad. Ser abogado es convertir el silencio en palabra. Ser abogado es devolverle a la sociedad la confianza en la justicia y, con ella, la fe en la vida misma”.
En la ceremonia también fueron distinguidos profesores de la Facultad que, a través de su labor docente, compromiso académico, científico y de extensión, contribuyen al prestigio de nuestra institución. El Prof. Dr. Emilio Elías Romualdi recibió la Distinción Scientia Iuris; el Prof. Dr. Omar Aníbal Cabrera, la Distinción Opus Iuris; la Prof. Dra. Marilina Andrea Miceli, la Distinción Ius Romanorum; la Prof. Abog. Claudia Ribas, la Distinción Mentor Iuris; el Prof. Abog. Luis Eduardo Ahumada Recalde, la Distinción Innovatio Didactica; y la Prof. Esp. Paula Agustina Barros, la Distinción Forum Populi. También estuvieron presente los profesores Gustavo Pardo Garde, Mariela Cardozo, Agostina Colella, Leticia Nuñez, Teresita García Bazán y Marcelo Edelstein.
El Rector, Mag. Alejandro Gómez, tomó juramento a los egresados, momento solemne en el que cada uno reafirmó su compromiso con la ética profesional, el respeto a la ley y la responsabilidad social que implica ejercer la abogacía, marcando el inicio de su trayectoria como profesionales del derecho al servicio de la sociedad.
La Decana, Dra. Paula Sardegna, reafirmó el compromiso de la Facultad con la excelencia académica, los valores democráticos y la ética profesional. Instó a los graduados a honrar y defender el derecho desde el lugar que les toque, recordando el mandamiento de Eduardo Couture: “Defiendan el derecho con determinación”; y subrayó que, si el derecho entra en conflicto con la justicia, deben luchar por ella, destacando que ese es el mayor compromiso ético que en este acto asumen. Asimismo, destacó que el título que reciben acredita su formación académica y los convoca a ejercer su profesión con justicia, compromiso y vocación de servicio, asumiendo con responsabilidad social su rol en la comunidad y aplicando sus conocimientos con integridad, ética y dedicación al bien común, valores que distinguen a nuestra Facultad.
Finalmente exhortó a los graduados a vivir siempre guiados por el lema de nuestra Alta Casa de Estudios: Trinus et unus. Vita, spiritus et societas, para que cada paso en su vida profesional y personal refleje este ideal, desarrollando plenamente las dimensiones vital, espiritual y social que inspiran a nuestra comunidad académica.
Agradecemos a todos los que hicieron posible esta emotiva ceremonia y los invitamos a rememorarla en el siguiente video resumen:
Equipo de gestión
Facultad Ciencias Jurídicas