Aportes académicos para la autonomía municipal de Rosario: Profesor Mg. Nicolás Occhi

Unidades Académicas
Ciencias Jurídicas
14 octubre, 2025

En la reciente entrega de aportes académicos para el proyecto de ordenanza de autonomía municipal de Rosario, el intendente Pablo Javkin destacó la intensa labor de las universidades locales. En este contexto, la participación del profesor Mg. Nicolás Occhi, en su calidad de Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Nacional de Rosario, versó sobre dos puntos cruciales para el futuro régimen laboral y ético del municipio. Centró sus propuestas en asegurar la transparencia y la equidad en el acceso a la función pública local, un aspecto central que deberá contemplar la futura Carta Orgánica.

En particular, el aporte más resonante en el documento, que irá adjunto a la ordenanza, se dirigió a la ética y la transparencia administrativa, abogando por la “prohibición de cargos hereditarios en la municipalidad”. Esta iniciativa busca cortar de raíz prácticas clientelares y asegurar que el acceso a los puestos municipales se base exclusivamente en el mérito, combatiendo la idea de que un cargo pueda ser transferido por vínculo familiar. Es una medida clave para fortalecer la confianza ciudadana y la profesionalización de los agentes estatales.

En sintonía con la búsqueda de equidad, Occhi, quien también es profesor de Derecho Laboral de nuestra querida Facultad de Ciencias Jurídicas e integra el Programa Federal desde la Provincia de Santa Fe, también propuso que los concursos públicos de empleados “no pueden fijar limitación por edad”. Esta sugerencia tiene como objetivo eliminar una barrera que históricamente ha marginado a personas con experiencia que superan ciertos rangos etarios. Al suprimir estas restricciones, la municipalidad garantizaría un proceso de selección más inclusivo, permitiendo que el mérito y la idoneidad profesional sean los únicos criterios determinantes para la incorporación de personal.

La inclusión de estas propuestas en el compendio de aportes académicos subraya la intención de construir una autonomía municipal que no solo descentralice el poder, sino que también promueva una administración pública más moderna, transparente y equitativa.

Felicitamos al profesor Mg. Nicolás Occhi por su compromiso académico y por el valioso aporte realizado de la investigación a la política pública para el  fortalecimiento institucional y jurídico de la autonomía municipal de Rosario.

Dra. Paula Sardegna
Decana
Facultad de Ciencias Jurídicas