El pasado miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo la conferencia “Hacia una concepción integral de la seguridad: reflexiones contemporáneas y el pensamiento de Pedro David”, organizada por la Maestría en Seguridad Pública de la Universidad Argentina John F. Kennedy.
La jornada ofreció un recorrido analítico sobre las principales líneas de debate en torno a la seguridad, un fenómeno complejo que abarca dimensiones políticas, sociales, económicas, culturales y ambientales. Se abordaron desafíos actuales como el terrorismo, la ciberseguridad y los conflictos socioambientales, y se subrayó la importancia de que los sistemas de seguridad y justicia puedan acompañar los cambios y demandas de la sociedad; y la necesidad de sumar acuerdos políticos que permitan superar las diferencias.
Asimismo, se retomaron los aportes del jurista y socio fundador de nuestra institución Dr. Pedro David, quien concebía la seguridad como un bien público inseparable de la democracia, el Estado de derecho y la justicia social. En su visión, la seguridad no debía reducirse únicamente a la cuestión punitiva, sino que era necesario considerar múltiples factores al diseñar políticas públicas en la materia, entendiendo además que cada país enfrenta realidades distintas, algo que conocía en profundidad gracias a su vasta trayectoria como juez internacional.
El encuentro incluyó un espacio de diálogo con la audiencia, donde las preguntas y reflexiones enriquecieron el debate y aportaron nuevas perspectivas sobre los desafíos y oportunidades para una seguridad integral.
Para quienes no pudieron asistir, compartimos la grabación completa del evento a continuación:
Agradecemos a todas las personas que se sumaron a este espacio de análisis y reflexión, y contribuyeron a profundizar la comprensión de la seguridad en contextos actuales.
Universidad Argentina John F. Kennedy