En una semana marcada por importantes avances institucionales para nuestro Programa Federal, la Facultad de Ciencias Jurídicas celebró una serie de encuentros y acuerdos estratégicos que consolidan su presencia académica en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El primer gran hito fue el lanzamiento oficial de la Diplomatura Integral en Derechos Fundamentales, una propuesta académica innovadora que ya cuenta con más de un centenar de inscriptos. Este programa, pensado y dirigido por la Jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dra. Edith Miriam Cristiano, ofrece un espacio de conocimiento y reflexión crítica sobre los derechos fundamentales en un territorio con destacada relevancia estratégica, respondiendo a la imperiosa necesidad de formar profesionales comprometidos con su protección efectiva, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la promoción de la equidad.
El lanzamiento se realizó en el Superior Tribunal de Justicia con su presidente, Dra. María del Carmen Battaini y sus vocales, Dr. Javier Darío Muchnik y Dra. Edith Miriam Cristiano.
A instancias de la Dra. Cristiano, se concretó un primer encuentro con autoridades del Colegio Público de Abogados de Tierra del Fuego. Invitamos, a través de su Presidente, la Dra. Aguilar Ackerman y su Secretaria, la Dra. Echazarreta, a los matriculados a sumarse a la Diplomatura en Derechos Fundamentales e iniciamos conversaciones para fortalecer nuestro programa “Abogados por un día” en dicha provincia.
Este paso marca el inicio de una colaboración que potenciará el desarrollo profesional de los estudiantes de abogacía, acercándolos al ejercicio real de la profesión y abriendo nuevos espacios de formación práctica y actualización jurídica.
Asimismo se concretó un encuentro con el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, con quien firmamos un nuevo acuerdo específico con el municipio. En esta oportunidad, para que sus agentes cursen la Diplomatura en Derechos Fundamentales, el que se suma a nuestro convenio de transferencia científica sobre Malvinas firmado con motivo del 40 Aniversario de la Gesta en el Pensar Malvinas.
Cada uno de estos logros refleja un mismo espíritu: continuar fortaleciendo los lazos entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y los actores claves en cada una de nuestras provincias para robustecer nuestro Programa Federal “Educación y Soberanía de la Quiaca a la Antártida” y construir juntos una plataforma sólida para la formación de profesionales comprometidos, críticos y preparados para los desafíos del presente y del futuro.
Dra. Paula Costanza Sardegna
Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas
Universidad Argentina John F. Kennedy