Ricardo López en misión de paz de la ONU en Chipre

Unidades Académicas
Ciencias Jurídicas
30 octubre, 2025

La Facultad de Ciencias Jurídicas celebra con orgullo la destacada participación de Ricardo López, estudiante de la carrera de Abogacía, quien forma parte de la misión de paz de la Organización de las Naciones Unidas en Chipre, desempeñándose como piloto de la Fuerza Aérea Argentina.

La misión de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP) representa una experiencia de enorme trascendencia académica, profesional y humana. Desplegada desde 1964, la UNFICYP tiene como objetivos principales prevenir la reanudación de los conflictos entre las comunidades grecochipriotas y turcochipriotas, mantener y restaurar el orden público, y contribuir a la normalización de la vida en la isla. Argentina participa activamente en esta misión desde 1993, con personal y material desplegado de manera permanente.

Esta operación forma parte de un extenso historial de misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo propósito es garantizar la seguridad, proteger a la población civil, patrullar y vigilar el alto el fuego, apoyar procesos de desarme y reintegración de combatientes, fomentar instituciones sostenibles y fortalecer el respeto por los derechos humanos.

La participación de nuestro estudiante Ricardo López en esta misión constituye una oportunidad única para poner en práctica los valores que promueve nuestra Facultad: solidaridad, responsabilidad y compromiso con la construcción de sociedades más justas. Su desempeño en un entorno internacional de alto impacto refleja cómo la formación académica puede trascender el aula y transformarse en acciones concretas de cooperación y servicio a la comunidad global.

Ricardo inició sus estudios de Abogacía en la Base Marambio, Antártida Argentina, en un contexto singular que evidencia su vocación y compromiso. Actualmente, se desempeña como auxiliar de investigación en el proyecto Derecho Antártico y Comunicaciones Ambientales: análisis normativo, prácticas institucionales y proyecciones, desarrollado en nuestra Facultad. Desde esa experiencia pionera, colaboró en la creación del Programa Federal Estudiantes de Abogacía: de la Quiaca a la Antártida, contribuyendo a la sostenibilidad académica y generando aportes que enriquecen su formación universitaria.

Durante su misión en Chipre, nuestro estudiante integra un contingente multinacional conformado por representantes de diversos países, entre ellos Eslovaquia y el Reino Unido. Todos colaboran con autoridades locales, comunidades civiles y fuerzas militares, contribuyendo activamente a la estabilidad y la paz en la isla, y Ricardo también continúa con sus estudios universitarios. La exposición a contextos reales de conflicto y a la dinámica de trabajo de organismos internacionales fortalece su capacidad profesional y profundiza la comprensión de los principios de solidaridad, respeto y ética que constituyen la base de la formación en nuestra Facultad de Ciencias Jurídicas.

Desde la Facultad de Ciencias Jurídicas de nuestra querida Universidad, celebramos este logro que refleja el compromiso institucional con la formación de profesionales capaces de intervenir en escenarios internacionales, promover la paz y ejercer una ciudadanía global activa y responsable. La misión en Chipre no solo constituye un reconocimiento al esfuerzo, la preparación y la excelencia de nuestro estudiante, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad académica, reafirmando la vocación de nuestra Universidad por formar líderes con visión ética, social y humanitaria.

Dra. Paula C. Sardegna
Decana
Facultad de Ciencias Jurídicas